a) Rotura del tendón de Aquiles.
b) Enfermedad de Quervain.
c) Compresión radicular.
d) Epicondilitis.
Pregunta 53: En la artitis reumatoide, ¿cómo denominamos el índice que supone la suma total de los grados de dolor ejercidos al aplicar una presión sobre el margen de las siguientes articulaciones independientes: hombros, codos, muñecas, rodillas y tobillos. Considerando como un único grupo articular todas las MCF, IFP, MTF, columna cervical, acromioclaviculares y temporomandibulares, valorándolo de 0 a 3 con una puntuación máxima de 78?
a) Índice de Steinbrocker.
b) Índice de Ritchie.
c) Índice de Lee.
d) Índice de Sollerman.
Pregunta 54: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al microondas no es correcto?
a) La penetración depende de la longitud de onda, a menor longitud menor penetración.
b) La penetración depende de la longitud de onda, a mayor longitud menor penetración.
c) La penetración depende de la hidratación del tejido, a menor hidratación del tejido mayor penetración.
d) La penetración depende de la hidratación del tejido, a mayor hidratación del tejido menor penetración.
Pregunta 55: En el ciclo de la marcha normal, la función principal del glúteo mediano durante el ataque del talón: es estabilizar lateralmente la cadera respecto a trocánter mayor mediante:
a) Una contracción isotónica excéntrica impidiendo la oscilación de la pelvis hacia el lado opuesto.
b) Una contracción isotónica excéntrica favoreciendo la oscilación de la pelvis hacia el lado opuesto.
c) Una contracción isotónica excéntrica que desplaza la pelvis hacia una rotación externa.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
Pregunta 56: Cuál de los siguientes síndromes/enfermedades se corresponde con la siguiente definición: "se caracteriza por hiperlaxitud articular, hiperelasticidad cutánea con fragilidad cutánea y en el 25% de los casos se observa una escoliosis de localización predominantemente dorsolumbar con evolución en cifosis acompañada de lordosis torácica severa..."
a) Neurofibromatosis.
b) Enfermedad de Friederich.
c) Síndrome de Ehler-Danlos.
d) Síndrome de Marfan.
Pregunta 57: De los doce reflejos propuestos por Mahony, cual se corresponde con el número doce?
a) Reflejo perineal inhibidor del detrusor: la hipotonía del suelo pélvico puede desencadenar una excitación del centro parasimpático.
b) Reflejo perineobulbar inhibidor del detrusor: la contracción de los músculos perineales hace que cese la contracción del detrusor y se inicie la fase de llenado vesical.
c) Reflejo simpático activador del esfínter: el aumento de tensión en el detrusor provoca la contracción del esfinter interno.
d) Reflejo perineobulbar facilitador del detrusor: la relajación del periné y el aumento de la presión abdominal estimula el inicio de la micción por la contracción del detrusor.
Pregunta 58: Según los criterios de la ICS (International Continence Society) hablamos de un prolapso en estadio II cuando:
a) La porción más distal del prolapso es mayor de 1 cm por encima del plano himeneal.
b) La porción más distal del prolapso está entre -1 y +1 cm con respecto al himen.
c) El prolapso se extiende más allá del anillo himeneal.
d) La porción más distal del prolapso es mayor de 1 cm por debajo del nivel del himen, protuyendo no más de 2 cm menos de la longitud total de la vagina.
Pregunta 59: El funcionamiento del Consejo Consultivo de Extremadura se regulará:
a) Por Ley de la Asamblea aprobada por mayoría absoluta.
b) Por Ley de la Asamblea aprobada por mayoría simple.
c) Por Ley de la Asamblea aprobada por mayoría de 3/5.
d) Reglamentariamente.
Pregunta 60: Según el decreto 189/2004, de 14 de diciembre, por el que se regula la estructura orgánica del Servicio Extremeño de Salud en las áreas de salud, ¿cuál de estas afirmaciones es falsa respecto a la Gerencia de Área?:
a) Junto con la Dirección Sanitaria y la Dirección de Régimen Económico y Presupuestario forman los órganos de gobierno y participación en el área de salud.
b) Una de sus funciones es la ejecución de las directrices en materia de vacaciones, permisos, licencias, jornadas y horarios.
c) Su titular será nombrado por el Consejero de Sanidad y Consumo.
d) Una de sus funciones es la gestión de los instrumentos de selección del personal no permanente y su nombramiento.
Respuestas correctas:
41-C, 42-C, 43-B, 44-C, 45-B, 46-D, 47-D, 48-C, 49-B, 50-C,
51-A, 52-B, 53-B, 54-B, 55-A, 56-C, 57-B, 58-B, 59-A, 60-A