Osteomalacia y raquitismo
• Concepto
• Causa
• Manifestaciones clínicas
• Concepto
• Causa
• Manifestaciones clínicas
La osteomalacia es una enfermedad que consiste en un déficit de mineralización ósea y, por tanto, existe una gran parte de matriz ósea sin mineralizar.
El raquitismo es exactamente lo mismo, pero elegimos este término cuando afecta a niños en lugar de a adultos.
Como consecuencia de la desmineralización, el hueso tiene mucho colágeno y poco componente mineral, por lo que se reblandece y se hace más frágil, predisponiendo al paciente a padecer deformaciones y fracturas.
En el caso del raquitismo, además puede provocar alteraciones del crecimiento.
La osteomalacia y el raquitismo son provocados por un déficit de vitamina D. Ésta se sintetiza en la piel por la acción de los rayos ultravioleta del Sol, sobre todo con los rayos más perpendiculares del mediodía. Otra pequeña parte la aportan los alimentos, pero en este caso tiene que absorverse y metabolizarse.
Las causas del déficit de vitamina D pueden ser:
• Dolor óseo, difuso, a lo largo del hueso, en la profundidad, contínuo y de moderada intensidad.
• Deformaciones, que pueden llevar a invalideces.
• Fracturas.