Fisioterapia en pediatría

Es la parte de la fisioterapia que se encarga del tratamiento mediante medios físicos de los niños y sus enfermedades. Abarca de un modo teórico desde los 0 a los 18 años, aunque en la práctica se limita hasta la adolescencia.

Son muchos y muy variados los casos en los que el niño, tanto sano como enfermo, puede beneficiarse del tratamiento bien realizado por parte de un fisioterapeuta.

Patología del Sistema Nervioso Central

 •  Parálisis Cerebral Infantil (PCI)

 •  Síndromes neurológicos, como los Síndromes de Rett o de Angelman

 •  Traumatismos craneoencefálicos.

Patologías musculoesqueléticas

 •  Parálisis braquial obstétrica

 •  Tortícolis muscular congénito

 •  Luxación congénita de cadera

 •  Acondroplasias y deformidades congénitas

 •  Artrogriposis múltiple congénita

 •  Espina bífida

 •  Enfermedad de Perthes

Patología neuromuscular

 •  Distrofia muscular de Duchenne

 •  Atrofia muscular infantil

 •  Síndrome de Guilain-Barré

 •  Distrofia miotónica de Steiner