Esclerodermia
• Definición
• Clínica
• Fisioterapia
• Definición
• Clínica
• Fisioterapia
Es una enfermedad que afecta a todo el tejido conectivo del organismo, provocando su endurecimiento. La localización más llamativa es la piel, donde causa la degeneración del tejido conectivo de la dermis.
Otras localizaciones importantes que se pueden beneficiar de tratamiento de fisioterapia son los músculos, las articulaciones y los pulmones.
Lesiones cutáneas: esclerosis masiva de la piel y sus anejos.
Lesiones musculares: atrofia, debilidad, fatiga.
Lesiones articulares: rigidez.
Lesiones pulmonares
Las lesiones cutáneas no son las que más se van a beneficiar del tratamiento de fisioterapia, aunque son recomendables la termoterapia y el masaje, debido a su efecto vasodilatador.
El verdadero objetivo del fisioterapeuta serán las lesiones articulares, donde tendrán cabida todas aquellas técnicas encaminadas a mantener la movilidad articular y la integridad de las estructuras que la forman. Así, estarán especialmente indicadas la hidroterapia, y la electroterapia antiálgica.
En cuanto a los músculos, éstos deberán ser ejercitados sin resistencia (incluso con asistencia) sin llegar a provocar gran fatiga. El masaje también puede ayudar a su mantenimiento.
Será recomendable también la utilización de fisioterapia respiratoria cuando la afectación pulmonar sea evidente.