Absceso pulmonar

 •  Definición

 •  Fisioterapia

Definición

Patología que se produce tras una necrosis del parénquima pulmonar, provocando una colección supurada en una cavidad de al menos 2 cm de diámetro, en comunicación con los bronquíolos.

Sus causas son múltiples y muy variadas. Suele iniciarse de forma aguda, con fiebre, sudoración y dolor pleural. Al tener comunicación con el árbol bronquial suele producirse la expulsión de la colección purulenta por la boca, en grandes cantidades (vómica).

La evolución del absceso estará en función del drenaje que se produzca de éste, pudiendo producirse una curación total tras una vómica, o diseminarse por el pulmón o incluso otros órganos.

Fisioterapia del absceso pulmonar

Se basa fundamentalmente en el drenaje del pulmón afectado, fundamentalmente mediante espiraciones prolongadas, tos y expectoración asistida.

También será necesaria la aerosolterapia con antibióticos.

Google+